Noticias
Nissan Mexicana celebró seis décadas de su llegada a México con la introducción de una nueva tecnología de motores e-POWER para el segundo semestre del próximo año, esto como parte de sus esfuerzos por la electrificación en el mercado mexicano.
José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana y NIBU comentó que México será el primer país de la región en contar con esta tecnología en el mercado, la cual se integra por un motor totalmente eléctrico que se encarga al 100 por ciento de impulsar las ruedas y adicionalmente integra un motor de gasolina que funciona como un generador para recargar la batería del vehículo.
e-POWER marcará una nueva etapa en los sistemas de conducción en el país,
redefiniendo el futuro de la movilidad
para los próximos 60 años y más.
Rodrigo Centeno, director senior de Mercadotecnia comentó que el e-POWER es una conducción eléctrica que combina los beneficios que otorga un vehículo eléctrico y un motor de combustión interna, lo que permite tener un rango extendido de la batería y no depender de la carga.
A diferencia de los vehículos eléctricos, e-POWER no depende de la carga, del cable, ni de la distancia, insistió Centeno. En próximos días Nissan confirmará el primer modelo e-POWER que llegará a México.
Nissan Mexicana se ha mantenido en el liderazgo de ventas a nivel nacional por 12 años consecutivos y en los últimos dos ha renovado el 60% de su portafolio.
A 55 años del inicio de operación de la primera planta de Nissan en México, CIVAC, Cuernavaca, la firma japonesa alcanzó una producción de más de 14 millones de vehículos y más de 15 millones de motores.
Otras noticias de interés

Presentan plan ambiental integral
El sector industrial de Nuevo León, representado por CAINTRA, reafirmó su compromiso

Presentan nuevas tecnologías de enfriamiento
El evento Innovation Talk: DataCool 2025, celebrado en Querétaro, reunió a especialistas

Inaugura Tenneco nueva línea productiva
La planta de Tenneco en Aguascalientes integró una nueva línea de producción

Refuerzan control en producción de autos
La industria automotriz en México incorpora de forma acelerada sistemas de seguimiento

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar